El año 2024 ha venido caracterizado por la divergencia de las distintas economías, los niveles máximos de los mercados de renta variable y un escenario de fiebre electoral. Y aún queda mucho por llegar.
A lo largo de los últimos 40 años, los inversores se han acostumbrado a un entorno caracterizado por la reducción generalizada de los tipos de interés, un nivel reducido de inflación y el rápido avance de la globalización. Desde el final de la Guerra Fría, hemos disfrutado también de largos periodos de relativa estabilidad geopolítica.
Todo ello está cambiando y, como inversores, debemos enfrentarnos a una nueva realidad de inversión y plantearnos nuevos escenarios. ¿Cómo afecta este entorno a las perspectivas del mercado? Los cambios siempre vienen acompañados de incertidumbre, y estamos pasando de un periodo caracterizado por una volatilidad relativamente baja a otro en el que dicha volatilidad podría aumentar de manera significativa en los próximos años.
Según la gestora y vicepresidenta Jody Jonsson, esa es la razón de ser de Capital Group. «Estamos aquí para ayudar a silenciar el ruido a corto plazo e invertir a largo plazo. Siguen existiendo muchos sectores, compañías y temáticas de inversión interesantes. Es el momento ideal para la inversión activa», señala.
«En los próximos años, será menos probable que el rendimiento del mercado venga impulsado por un número reducido de compañías. Los mercados estadounidenses seguirán registrando buenos resultados, pero no serán la única fuente de rentabilidad. La renta fija también está aumentando su atractivo a medida que la generación de rentas va cobrando mayor protagonismo. Y a pesar de que puede parecer que estamos en un entorno más pesimista, creo que la selección de títulos puede marcar una enorme diferencia en las carteras de inversión».
En este contexto, presentamos nuestras previsiones semestrales 2024. En el informe encontrará información sobre:
· La divergencia de las economías mundiales
· ¿Qué podemos esperar de los bancos centrales?
· Escenarios electorales en Estados Unidos
· Perspectivas de renta fija y renta variable
· Análisis de las oportunidades por región y clase de activo