Capital IdeasTM

Perspectivas de inversión de Capital Group

Categories
Japón
Reactivación de un mercado infravalorado: ¿prioriza Japón por fin a sus accionistas?
Akira Horiguchi
Gestor de renta variable
Christophe Braun
Investment Director

Japón está tratando de modernizar su panorama empresarial y priorizar los intereses de los accionistas. ¿Será este un nuevo «falso amanecer» para el país?


La Bolsa de Tokio ha pedido a las compañías que mejoren la rentabilidad y las valoraciones, con el objetivo de aumentar los ratios precio-valor contable por encima de 1. Este ratio mejoraría si la empresa generase una rentabilidad sobre el patrimonio superior a su coste de capital. Entre las distintas maneras de conseguirlo se incluyen la reducción del exceso de efectivo en los balances y la eliminación de las filiales menos rentables.


Nivel elevado de efectivo en los balances de las compañías japonesas

Porcentaje de componentes del índice con posiciones positivas de efectivo neto

Porcentaje de componentes del índice con posiciones positivas de efectivo neto

Información a finales de agosto 2023. El efectivo neto refleja la diferencia entre el efectivo y los títulos a corto plazo que figuran en el balance de una compañía y la deuda pendiente de pago. Fuente: Capital Group, FactSet, Refinitiv Datastream, Standard & Poor’s, STOXX, TOPIX

A corto plazo, este entorno ha favorecido que la renta variable japonesa haya alcanzado unos máximos que no veíamos desde finales de la década de 1980, impulsada por las compañías de valor. También se ha producido un aumento del gasto de capital y de la inversión extranjera directa, y el país es uno de los pocos que está tratando de crear inflación tras varias décadas de deflación.


En el marco de la labor de diálogo que Capital Group ha mantenido este año con más de 100 compañías japonesas en relación con la asignación de capital, hemos podido comprobar que varias de ellas han mejorado sus políticas de rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, según el gestor Akira Horiguchi, aun en el caso de que las compañías con un ratio precio-valor contable reducido llegasen a alcanzar el objetivo marcado, el índice japonés solo subiría en un porcentaje relativamente pequeño, en torno al 15%, ya que la mayoría de las compañías afectadas por esta medida no tienen un gran peso en el índice.


«En nuestra opinión, estos cambios no deberían detenerse en las compañías con un ratio precio-valor contable inferior a 1, sino que deberían generalizarse», señala.


«Muchas compañías que tienen un ratio superior a 1 no generan una elevada rentabilidad sobre el patrimonio porque presentan un nivel excesivo de efectivo o una gestión insuficiente de la cartera de negocios. Si se produjera un cambio significativo en este sentido, podríamos estar ante una verdadera oportunidad para asistir un cambio de paradigma en el país».



Akira Horiguchi trabaja como gestor de renta variable en Capital Group y cuenta con 26 años de experiencia en el ámbito de la inversión, 19 de ellos en la empresa. Actualmente, Akira reside en Ginebra.

Christophe P. Braun is an investment specialist at Capital Group with responsibility for covering equities. He has 10 years of investment industry experience and has been with Capital Group for four years. Prior to joining Capital, Christophe worked at CBP Quilvest S.A. as a portfolio manager and investment advisor. Before that, he was an investment representative at TD Direct Investing International. He holds a master's degree in financial and industrial economics from Royal Holloway University of London and a diploma of science in business management and economics from University Leopold Franzens in Austria. Christophe is based in Luxembourg.


Ideas y tendencias de inversión de nuestro equipo de inversión.

Regístrate para recibir artículos sobre mercados y tendencias de inversión directamente en tu correo.

Al proporcionar sus datos, acepta recibir emails de Capital Group. Todos los emails incluyen un enlace para cancelar la suscripción y puede desinscribirse en cualquier momento. Para más información, puede leer la política de privacidad de Capital Group.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras. El valor de las inversiones y las rentas generadas por las mismas pueden subir o bajar y es posible que los inversores no recuperen los importes invertidos inicialmente. El presente material no pretende ofrecer ningún tipo de asesoramiento de inversión, fiscal o de cualquier otra naturaleza, ni constituye una oferta ni una solicitud de compra o venta de valores.

Las declaraciones atribuidas a una persona concreta representan las opiniones de dicha persona en la fecha de la publicación, y no reflejan necesariamente las opiniones de Capital Group o de sus filiales. Salvo indicación en contrario, la información contenida en el presente documento se refiere a la fecha indicada. Es posible que alguna información haya sido obtenida de terceros y, por lo tanto, la fiabilidad de dicha información no está garantizada.

Capital Group gestiona activos de renta variable a través de tres grupos de inversión. que realizan inversiones y toman las decisiones relativas a la delegación de voto de forma independiente. Los profesionales de la inversión en renta fija proporcionan análisis y gestión de la inversión de la renta fija en toda la organización. No obstante, en lo que respecta a aquellos títulos con características de renta variable, actúan exclusivamente en nombre de uno de los tres grupos de inversión en renta variable.